
FICHA
“Que se vayan”
Rock & Pop, FM 95.9
Lunes a viernes de 1 a 3.
Conducción: Hoby Defino.
Producción: Rodear.
“Ya vamos por el quinto año, a punto de recibirnos, ojalá que no nos rajen, jajajá. Tengo mucho público que me sigue y otros que van y vienen. La Rock & Pop es grosa todo el día. Hablo con la gente y tengo secciones e invitados, pero básicamente es un programa musical”.

Con su frescura y excentricidad, Hoby se ganó un lugar en la madrugada de la Rock & Pop, un horario emblemático de la FM y que hasta hace poco estaba viculado al heavy metal. “El lugar me lo gané porque era una noche pesada y yo hago casi lo opuesto, apenas si pongo algo de ACDC o Black Sabbath muy de vez en cuando. Algo cambió porque me va muy bien. Programo un cincuenta y cinco por ciento de música nacional, la defiendo porque habla de las cosas que nos pasan. Me puedo identificar”.
Sus gustos son claros: “En radio antes moría por Lalo Mir y la Negra Vernaci. Me encantaban “9PM”, “Aquí Radio Bangkok” y “Malas Compañías”. Esos programas los seguía, dejaba de estar con mi familia por ir a escucharlos. Ahora escucho a Mario Pergolini y a Julieta Pink, ella habla y me babeo un poco. Es divina y tiene una frescura muy interesante. También me gusta Wainraich”. Sin embargo, Defino llegó a la radio de la mano de Juan Alberto Mateyko, en 1987. Allí musicalizaba y lo siguió haciendo hasta este año, en el que acaba de sacar un disco, bautizado como el programa, con 13 tracks elegidos por él, de once bandas argentinas y dos uruguayas. “Emergentes. No son masivos pero sí conocidos”, describe.
El programa no se acaba en lo musical: “Viene gente a visitarme, además de los grupos de rock. Como Charly García, que se arrimó en un cumpleaños mío, Lalo Mir, Belén Blanco, Fabio Zerpa o Germán Palacios, entre otros. Hace poco estuvo Gabriel Rolón e hicimos al aire una sesión de terapia de cincuenta minutos. Y es el único lugar donde habla Ludovica Squirru, porque es amiga; una vez por mes viene”.
Dice que no tiene adicciones salvo una: “Al sexo. Soy hombre de harén. Alguien me decía que se puede estar enamorado y ser infiel. Y las mujeres son iguales, así que no hay problemas”. Además, desde hace un par de años está escribiendo un libro sobre el rock nacional junto a Miguel Grinberg: “Es un orgullo porque es uno de los primeros periodistas del rock de acá. Todos los importantes del palo lo tienen a él como referente, imaginate”.
Gustavo Masutti Llach
Fotos: Daniela Java
Revista Ahora - Diario Crónica
Buenos Aires - Argentina
24 de mayo de 2009