
FICHA
“De una en la Red”
La Red, AM 910
Lunes a viernes de 11 a 14.
Conducción: Martín Liberman.
Con: Diego Latorre, Juan Carlos "Toti" Passman, Juanjo Buscalia y Fabián Godoy.
“Mi debut en la radio fue en esta emisora el primero de enero de 1995. No sé cuál es su línea, pero no hay dudas de que es líder por escándalo en las transmisiones deportivas y en todo lo que tiene que ver con la información de fútbol. Yo vengo a aportar lo mío en ese sentido”.
El desafío era importante. El que llegara a ese horario debía luchar contra la sombra de Fernando Niembro, quien después de volverse una de las voces de La Red desde su inicio, se pasó con su programa a Del Plata, en el mismo horario y con buena parte del equipo que tenía en la AM 910. El valiente fue el “colorado” Martín Liberman, y ya logró que no decaiga. “En gran parte se lo debo a mis colaboradores –explica-. Pensé convocar a Diego Latorre porque aporta opinión y la visión única de quien estuvo adentro de la cancha. Passman es más polémico y Buscaglia y Godoy más medidos, aunque sus voces son reconocidas porque son comentaristas de Fútbol de Primera”.
-Sos consciente de que te tocó una parada difícil.
-Seguro, pero tanto yo, como la radio y la audiencia debemos tener en claro que no vengo a reemplazar a Fernando. No podría hacerlo además, porque es un referente y un amigo. La circunstancia hace que estemos compitiendo por el mismo horario.

-En realidad, las mediciones de audiencia no nos importan demasiado. No soy hipócrita, no te voy negar que estamos esperando el momento en que lleguen los primeros números porque serán significativos para nosotros y para la emisora. Pero eso no significa que tenemos la presión de ganarle a Niembro.
-Con todo, no es la primera vez que competís contra él.
-Sí, es verdad. Ya estuvimos en el mismo horario cuando hice el programa en radio Belgrano. Pero ahí no tenía la infraestructura necesaria como para enfrentar a Fernando. En la Red es otra cosa.
-No cambiaste tu estilo para adaptarlo a la nueva emisora.
-No. Me caracterizo por tener mi opinión y decirla. Si tengo que criticar a alguien, lo hago, como lo hice toda mi carrera. Pero no se trata de pegar por pegar, porque lo hago con respeto. Si digo que un jugador anduvo mal un partido no significa que siempre sea un desastre.
-¿No se enoja ninguno de los futbolistas que criticás?
-¿Sabés que no? Siempre fui igual, nunca me callé nada. Pero saben que tengo buena fe, por eso disfruto de la devolución de los protagonistas. Fijate que tanto en la radio como en el programa de Fox Sports, por la tele, aparecen todos y hablan conmigo con cordialidad. Sin problemas.
-Pero en alguna época te criticaban por tus opiniones.
-Eso les pasa a todos los que se juegan, es más fácil no decir nada y quedar bien con todos. Pero a esta altura ya soy inmune a las críticas. Lo que sí cambió es que antes algunos jugadores se enfurecían porque los criticaba un pibe de veintidós años. No se lo bancaban. Ahora, como tengo treinta y tres, pasé a ser mayor o como máximo la misma edad que los más grandes. Entonces por más que la opinión sea la misma, ahora no ofende.

Gustavo Masutti Llach
Fotos: Marisa Marquez
Revista Ahora - Diario Crónica
Buenos Aires - Argentina
Febrero de 2008