
FICHA:
“La Cornisa”
La Red, AM 910
Lunes a viernes de 16 a 18
Conducción: Luis Majul
“Al programa le falta una hora, se queda corto. El año pasado había pedido dejar la mañana y una de las alternativas era este horario. Aunque no lo sea, lo convertimos en prime time. Porque los ministros, el conflicto con el campo, todo pasa a la tarde. Nos divertimos mucho, tenemos concursos y no fallamos con la información. Quería hacer algo más distendido pero ahora todo pasa a la tarde. Las reuniones, las conferencias, los discursos, todo. Hubiese preferido más tranquilidad, pero la paso muy bien. Y la audiencia está creciendo”.

Saltó a la celebridad desde su pluma. Los libros de investigación periodística que firmaba se vendían como pan caliente y cada tanto (como ahora) despunta el vicio y vuelve a las fuentes. Está claro qu

-¿A un programa como el tuyo lo beneficia un país en crisis?
-Hace diez años te hubiera dicho que sí. No digo que estoy canchero, pero desde hace años cubro crisis brutales como la de 2001 y 2002, y se percibe diferente. Ahora tengo 47 y aunque sigo viviendo con mucha adrenalina, todavía la paso bastante mal porque la realidad es un desastre. La gente se angustia y la radio es una compañía muy fuerte, por lo tanto, hay que contenerla. El resultado es que termino loco cada tarde. Encima tuve que quedarme después de horario varias veces porque los acontecimientos lo pedían (por ejemplo, el día del discurso de la presidente).

-¿Por qué pediste dejar el horario más competitivo?
-Estoy embarcado en un proyecto de escribir un libro (no puedo revelar nada), tenía ganas de ir a buscar a los chicos al colegio y de ir al cine o al teatro sin sufrir porque al otro día debo madrugar. Igual, aunque no está confirmado, la radio me quiere mas cerca de cuando sale el sol. Veremos.
-En el 2006 me dijiste que el programa de la tele “es un periodístico de interés general y actualidad”...
-Ahora volvió a ser uno de opinión, un género casi extinguido en la TV de aire, es verdad. Eso es porque desde hace diez años “La cornisa” palpita con la gente. La sociedad pide que hablemos de esos temas, quiere información. Se la damos aunque no sienta que está prohibido charlar con Mario Pergolini o Mirtha Legrand.
-¿El rating refleja lo que el público quiere?
-Sin dudas.
-Pocos se animan a afirmar eso.
-Pero es así. Nosotros tenemos picos de 9 puntos en América y un domingo.
Gustavo Masutti Llach
Fotos: Daniela Java
Revista Ahora - Diario Crónica
Buenos Aires - Argentina
13 de julio de 2008

domingo 22 de enero de 2006
Luis Majul: “Vuelvo a la AM para jugar en primera”
lunes 4 de marzo de 2002
Luis Majul: "En el mundo la tendencia es la de no informar más".
domingo 13 de febrero de 2000
Luis Majul: "Al periodismo "felpudo" todo el mundo lo conoce"
Alegre nostalgia.
Su eslogan es "dale hacete el jopo y ponete las chatitas" y define el tono de "La era del jopo" (Cooperativa-AM 740, Domingos de 14.30 a 17). Conducido por Liliana Campanela y producido por Pato Acebal y Noemi Greka, tiene música del recuerdo, invitados, juegos y campañas solidarias para escaparle a la “depre” del domingo a la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario